
Información Red Radio de Emergencia
REMER
PRESENTACIÓN
· La Red Radio de Emergencia REMER, como Red complementaria de la Red Radio de Mando REMAN, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, es la organización estructurada en el ámbito territorial nacional, constituida por los radioaficionados españoles que prestan su colaboración a los servicios oficiales de Protección Civil al ser requeridos para ello, cuando circunstancias excepcionales lo justifiquen, vinculándose voluntariamente y de modo altruista a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, una vez seguidos los trámites establecidos por la misma.
· Los componentes de la Red son colaboradores permanentes voluntarios de Protección Civil y aceptan sus normas, utilizando para el cumplimiento de las misiones que les sean encomendadas, sus propios medios.
OBJETIVOS
· Constituir un sistema de radiocomunicación en base a recursos privados que facilite, cuando sea necesario, la actuación de los de naturaleza pública de la Red Radio de Mando de Protección Civil, complementándola o sustituyéndola, según los casos.
· Articular un mecanismo que permita a los radioaficionados colaborar con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, asumiendo voluntariamente los deberes que, como ciudadanos, les corresponde en los casos en que su actuación se haga necesaria a juicio de las autoridades de Protección Civil.
· Facilitar a los radioaficionados españoles, integrados en la Red, su colaboración a nivel operativo y la coordinación entre ellos, así como la incorporación, en caso necesario, de aquellos otros radioaficionados que, no perteneciendo a la Red, sea necesario pedir su colaboración, actuando en ésta situación la Red como un sistema de encuadramiento funcional.
¿ Quién puede pertenecer a la REMER ?
· Podrán pertenecer a la Red Radio de Emergencia los radioaficionados mayores de edad que sean titulares de una Autorización y Licencia de estación de radioeléctrica de aficionado, debidamente autorizados por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, siempre que utilicen en sus actividades equipos transceptores que cumplan las condiciones establecidas en las disposiciones legales de aplicación en la materia y una vez hayan sido autorizados expresamente por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a operar como miembros de la Red y que no hayan sido sancionados.
¿ Cuáles son los Tramites de Solicitud ?
· La solicitud para ingresar en la Red, se presentará ante el Subdelegado del Gobierno de la provincia respectiva, o Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas uniprovinciales, utilizando la documentación establecida oficialmente a estos efectos y que se constituye por los siguientes documentos:
· Petición de ingreso en la Red.
· Compromiso de colaboración voluntaria y altruista, por tiempo indeterminado.
· Compromiso de cumplir los deberes establecidos para miembros de la REMER.
· Ficha de características técnicas de la estación
· Fotocopia de la Autorización y Licencia de estación de radioeléctrica de aficionado.
· Dos fotografías, tipo carnet, en color.
· La Dirección General de Protección Civil y Emergencias resolverá discrecionalmente las solicitudes de ingreso en la Red Radio de Emergencia, en un plazo no superior a tres meses.
REMER PALENCIA
· La Red Radio de Emergencia REMER en Palencia, tiene su sede en la Subdelegación del Gobierno en la capital.
· Cuenta con los sistemas de comunicación radio para REMER (Red de Radio Emergencia) y REMAN (Red de Mando).
· Repetidores portátiles de intervención rápida, equipos portátiles VHF y de banda aérea.
· Sistema RECOSAT de comunicación vía satélite.
· Medidor de radioactividad R.A.R. entre otros.
· Repetidores REMER en la provincia Zona Norte y Zona Sur.
· Las estaciones de Radio Socorro de Montaña pertenecen a la Red Radio de Emergencia de Protección Civil (REMER)
EN LAS FRECUENCIAS REMER SOLAMENTE PUEDEN TRANSMITIR LOS MIEMBROS DE LA RED RADIO DE EMERGENCIA
